domingo, 31 de julio de 2016

Calvario caribeño pintado de morado

En una bonita tarde soleada en Limón, el Deportivo Saprissa se dio un paseo en el Juan Gobán ante un equipo limonense que se mostró en estado de coma si de calidad futbolística se habla.

En la primera parte, los tibaseños tuvieron siempre el dominio del partido al punto que Calvo anotó un gol al 35´ que el árbitro anuló, pero la pesadilla limonense se haría realidad cuando en los 2 últimos minutos recibieron 2 goles. El primero una cabeza de Calvo al 44´ con asistencia de un tiro libre de Angulo, y luego un penal provocado por Hernández en el 45´ sobre Colindres haría que Angulo aumentara la ventaja saprissista.


El segundo tiempo el cuadro visitante prefirió manejar tranquilizar más el partido, pero Jemark Hernández al 50´ anotaría autogol, y así Saprissa se lleva el triunfo en casa ajena.






·                     Alineaciones:
o                  Limón
Jairo Monge Ruiz
Joseph Centeno
Greivin Méndez
Miguel Marín
Kareem McClean
Johnny Gordon (Alexander Espinoza)
Iván Ramírez (Steven Williams)
Jemark Hernández
Yuacell Wright
Marvin Esquivel
Erick Scott
DT: Horacio Esquivel


o                  Saprissa
Danny Carvajal
Francisco Calvo
Julio Cascante
Adolfo Machado
Roy Miller
Marvin Angulo
David Guzmán (Jospeh Mora)
Jaikel Medina (Christian Martinez)
Ulises Segura
Rolando Blackburn
Daniel Colindres (Randy Chirino)
DT: Carlos Watson


·                     Árbitro:  Adrian Chichilla

Cartago da lección a académicos

Bajo fuerte sol, a las 11:00 inició el duelo con leve dominio brumoso, el cual rindió frutos al 17´, cuando Fajardo convirtió certero cabezaso aprovechando tiro libre, ventaja que pudo aumentarse en el 28´, pero el silbatero anuló la acción del Chiqui por claro fuero de juego.

Luego de la hidratación, el dominio brumoso se intensificó, pasando el marco de la U angustias ante tiro rastrero de Mazzetti - quien sabe pararse en el terreno de juego  - bien desviado por el cancerbero, así como por dos corners brumosos a duras penas repelidos; finalizando la primera parte no sin que antes Farinha cambiara a Lemark (de discreto accionar), dándole oportunidad a Gutiérrez. 

En la segunda parte, la entrada de Solórzano por Ronney Mora permitió que la U nivelara las acciones  aunque sin mayor peligro para el marco brumoso, siendo más bien que Blanco al 32'  de penal decretó el 2-0 a pitado por Calderón ante dudosa falta a Clunie, quien al 19 ´ había ingresado por el discreto Vigneri. 

Y ya en reposición,  digno de señalarse es que Clunie casi decreta la goleada y que el académico Mena vio la roja por fuerte entrada. 







  • Alineaciones:

    • Cartaginés


Alejandro Gómez
Kevin Fajardo
Randall Alvarado
Mauricio Mazzetti
José Adrián Marrero
Paolo Jiménez
Néstor Monge
José Carlos Perez
Ricardo Blanco
Randall Brenes
Nicólas Vigneri
DT: Jeaustin Campos


    • UCR
Carlos Méndez
José Mena
James Scott
Ariel Soto
Lemark Hérnandez
Darío Delgado
Ignacio Quesada
Gustavo Díaz
Ronney Mora
Jonathan Moya
Olman Vargas
DT: Guilherme Farinha

  • Árbitro:  Juan G. Calderón

viernes, 29 de julio de 2016

Roy Myers compara al Cartaginés con Mayweather

El ex mundialista, criticó la estrategia del técnico brumoso Jeaustin Campos utilizada el miércoles 27 de julio en el partido Deportivo Saprissa – Club Sport Cartaginés.


Piensa que jugadores como el portero Alejandro Gómez perdieron mucho tiempo, que varias de las lesiones fueron sobreactuadas y que la mentalidad de que un equipo juegue a defenderse no es ético en equipos grandes, añadió haciendo una analogía con el boxeador Floyd Mayweather cuando el 2 de mayo del año anterior enfrentaba al filipino Manny Pacquiao, siendo está pelea muy críticada por la técnica del estadounidense.


_____________________________________________________

Soto se disculpa con María Rojas Solórzano

Uno de los temas que más generó polémica en la jornada pasada, fue el malestar de una mujer seguidora del cuadro manudo cuando se quejó que pese a que compró la entrada para el cotejo Club Sport Herediao – Alajuelense, la seguridad privada no la dejo ingresar por andar con el uniforme rojinegro.


Jafet, gerente deportivo del cuadro florense afirma que hubo error por parte de la seguridad privada, ya que anteriormente han controlado de manera rigurosa el tema de las barras bravas y probablemente hubo confusiones. También piensa que hubo mala comunicación entre la administración rojiamarilla y los encargados de la seguridad privada, pretende utilizar los recursos de la alta tecnología en seguridad que tiene el club para profundizar más el caso con respecto al registro facial. Sin embargo, el ex volante herediano comprende la molestia y será
más cuidadoso para una próxima vez.




Cafetero opina sobre el campeón de la Libertadores

Rafael Sandoval, un colombiano que vive en Costa Rica, comparte su opinión con respecto al cetro de la Copa Libertadores obtenida por un club de su país natal, más que una opinión también profundizó en dar una breve reseña histórica tanto del torneo continental como del Atlético Nacional. Comparto lo que dijo don Rafael:


CLUB ATLETICO NACIONAL CAMPEÓN COPA LIBERTADORES DE AMERICA.

2.016
La Copa Libertadores de América, se empezó a jugar en el año de 1.960, entre los equipos campeones y subcampeones de Sur América. Desde el año 1.998 se incorporaron a la competencia equipos Mexicanos.
E l club Atlético Nacional fue fundado en 1.937, en la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia en Colombia, Es el club que ha sido más veces campeón de los torneos colombianos, con 15 títulos, recientemente se coronó por segunda vez en su historia campeón de la copa Libertadores de América. 
Su política de contratación de futbolistas siempre le ha dado prioridad a los colombianos, durante muchos años su plantel lo integraban solamente nacionales. En épocas recientes ha estado contratando pocos jugadores extranjeros, teniendo buen cuidado de su real aporte al plantel, actualmente tiene dos argentinos y en venezolano.
Atlético Nacional ya había sido campeón de la copa Libertadores en 1.989, bajo la dirección de Pacho Maturana y el “bolillo” Gómez, contaba en ese entonces con jugadores con René Higuita, Andrés Escobar, tristemente asesinado después del mundial de Estados Unidos, Leonel Álvarez, “Palomo” Usurriaga, y otros mas, que practicaban un fútbol de toque del balón, con rápidos desdoblamientos, que caracterizó el estilo de juego colombiano durante muchísimos años. 
El anterior director técnico era Juan Carlos Osorio, quién renunció al equipo, para irse a dirigir la selección de mayores de México. Lo reemplazo Reinaldo Rueda, técnico colombiano que dirigió la selección Colombia que participo en el mundial juvenil del 2.003, llevándola al tercer lugar, el mejor logrado por un equipo Colombiano en un campeonato mundial. Dirigió las selecciones de mayores de Colombia, Ecuador y Honduras, clasificando estas dos últimas a campeonatos mundiales. 
Actualmente entre sus jugadores en Atlético Nacional, cuenta con cuatro de la selección Colombia de mayores, cinco en la selección Sub -23 que va a jugar en los Olímpicos de Río y otro en la selección venezolana de mayores. Su es nómina abundante y competitiva, lo que le permitirá competir con solvencia en los torneos nacionales e internacionales que deberá enfrentar durante el segundo semestre de este año.



jueves, 28 de julio de 2016

El “pura vida” tuvo protagonismo en el encuentro Estrellas MLS-Arsenal

Amigos en la selección nacional, pero el día de hoy rivales en el partido jugado en  California. Waston y Campbell se enfrentaron, el defensa vistiendo el uniforme de las estrellas de la MLS mientras el habilidoso delantero uniformado de Gunner.

Una falta en el 10´ cometida en el área de los sustos por Laurent Ciman sobre Campbell, sería la oportunidad para que el cuadro inglés abriera el marcador al punto de penalti por Joel; se creía que Arsenal iba al descanso con ventaja hasta que en los 2 minutos de reposición del primer tiempo Drogba con un derechazo emparejaría las cosas.

En  la complementaria hubo rotaciones, entre ellas el ingreso de la torre Waston por el protagonista de la provocación del penal y Campbell saldría en el 68´ dándole oportunidad al joven Jeff Reine Adelaide. Cuando se pensaba que los nacionales iban a salir con honores repartidos, en el 87´, Akpom, asistido por Monreal, da un derechazo cercano en la zona de la portería y así el Arsenal cerró los últimos minutos triunfando sobre las estrellas de la MLS.
Estrellas MLS
Arsenal
Andre Blake
 Petr Cech (Emiliano Martinez)
Jelle Van Damme
Krystian Bielik (Nacho Monreal)
Laurent Ciman
Robert Holding
Kellyn Acosta (Brandon Vincent)
Kieran Gibbs (Calum Chambers)
Keegan Rosenberry  (Will Trapp)
Mathieu Debuchy (Hector Bellerin)
Kaká (Mauro Díaz)
Jack Wilshere (Granit Xhaka)
Kyle Beckerman (Darlington Nagbe)
Francis Coquelin (Alex Iwobi)
Andrea Pirlo (Sacha Kljestan) (Clint Dempsey)
Mohamed Elneny (Gedion Zelalem)
Didier Drogba (Steve Birnbaum)
 Theo Walcott (Chris Willock)
David Villa (Ignacio Piatti) (Chris Wondolowski)
 Joel Campbell (Jeff Reine-Adelaide)
Giovanni Dos Santos
Alex Oxlade-Chamberlain (Chuba Akpom)
DT: Dominic Kinnear
DT: Arsène Wenger

Árbitro: Chris Penso


“La máquina verde” se volvió a encender en una Libertadores

Luego de 27 años de espera,  el equipo colombiano Club Atlético Nacional vuelve a conocer la alegría de coronarse campeón de la Copa Libertadores, hazaña que no hacía desde 1989, pues en 1995 estuvo cerca de estar por su segundo cetro; pero en aquella ocasión el Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense de Brasil le arrebató el campeonato.

Bastó un gol de Miguel Borja al 9´ para mantener el resultado global de 1-2 contra el Independiente del Valle de Ecuador para cumplir el sueño del pueblo de Medellín de volver a saborear una copa continental, y así poder disfrutar de su equipo en el mundial de clubes que se celebrará del 8 al 18 de diciembre en el país del sol naciente en donde, va a compartir grupo con el Real Madrid y dos clubes con clasificación pendiente.
______________________________________________________________

miércoles, 27 de julio de 2016

Saprissa no aprovecha localia y pierde liderato

Los brumosos dirigidos por el ex morado Jeaustin Campos, olvidaron la condición de visita y le hicieron batalla a un Deportivo Saprissa que pintaba como el favorito de la noche.


Pese a que no llegaron goles, Cartago supo asfixiar a los tibaseños tornando el partido muy cerrado y de pocas emociones. Del minuto 20 a la etapa complementaria los movimientos en las planillas que hicieron Watson y Campos volvieron levemente el partido más emocionante, ya que ambos equipos mostraron un mejor fútbol y más equilibrio; pero sin llegar el esperado gol.


  • Saprissa:

Danny Carvajal
Francisco Calvo
Adolfo Machado
Roy Miller
Heiner Mora (Rolando Blackburn)
Marvin Angulo
David Guzman
Ulises Segura
Mariano Torres (Juan Bustos Golobio)
Daniel Colindres
Fabrizio Ronchetti (Anllel Porras)
DT: Carlos Watson

  • Cartaginés:
    Alejandro Gómez
    Carlos Johnson (Danny Fonseca)
    Kevin Fajardo
    Néstor Monge (José Leiva)
    Ricardo Blanco
    Mauricio Mazzetti
    Randall Alvarado
    Irving Calderón
    José Carlos Pérez
    Nicolás Vigneri
    Jorge Alejandro Castro (Giovanni Clunie)
    DT: Jeaustin Campos



Árbitro: Allen Quirós.

Herediano amarra liderato en intenso clásico provincial

Aunque Alajuelense mostró mucho más fútbol en la primera parte del partido, Herediano pudo llegar al descanso con ventaja cerrando los minutos complementarios del primer tiempo con anotación de José Miguel Cubero, cuando Allan Miranda le pasó el esférico desde un segundo palo entregado por Randall Azofeifa. No obstante, en el 31´ los manudos pudieron abrir el marcador al punto de penal debido a una falta provocada por Azofeifa sobre Salvatierra; pero Moreira le adivinó el tiro a Jameson Scott.


La segunda etapa del partido, fue una réplica de final nacional en donde Medford y Giaconne modificaron sus planillas en donde ambos tuvieron el gol desde la banca, el empate fue en el 78´ cuando el experimentado Johnny Woodly que ingresó cuando Giaconne sacó a Marín, burló a Cubero y Miranda sin dejar hacer nada a Moreira, pero la alegría eriza fue corta porqué pocos minutos después Núñez que entró cuando Medford sacó a Ruiz recibió un balón en el borde del área y lo supo aprovechar. Los últimos minutos del partido se vieron envueltos de polémica entre jugadores y árbitro, y así el cuadro florense se lleva los tres puntos.
Alineaciones

  • Herediano:

Leonel Moreira
Allan Miranda
Pablo Salazar
José Miguel Cubero
Esteban Granados
Randall Azofeifa
Esteban Ramírez
Johan Condega (William Quirós)
Yosimar Arias (Elías Aguilar)
Jonathan Hansen
Yendrick Ruíz (Víctor Núñez)
DT: Hernán Medford



  • Alajuelense:

Patrick Pemberton
José Salvatierra
Kenner Gutiérrez
Jameson Scott
Christopher Meneses
Esteban Marín (Johnny Woodly)
Pablo Gabas
Mauricio Montero
Jorge Claros (Jonathan Sibaja)
Lucas Gómez
José Guillermo Ortiz (Diego Madrigal)
DT: José Giaconne


Árbitro: Ricardo Montero