viernes, 29 de julio de 2016

Cafetero opina sobre el campeón de la Libertadores

Rafael Sandoval, un colombiano que vive en Costa Rica, comparte su opinión con respecto al cetro de la Copa Libertadores obtenida por un club de su país natal, más que una opinión también profundizó en dar una breve reseña histórica tanto del torneo continental como del Atlético Nacional. Comparto lo que dijo don Rafael:


CLUB ATLETICO NACIONAL CAMPEÓN COPA LIBERTADORES DE AMERICA.

2.016
La Copa Libertadores de América, se empezó a jugar en el año de 1.960, entre los equipos campeones y subcampeones de Sur América. Desde el año 1.998 se incorporaron a la competencia equipos Mexicanos.
E l club Atlético Nacional fue fundado en 1.937, en la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia en Colombia, Es el club que ha sido más veces campeón de los torneos colombianos, con 15 títulos, recientemente se coronó por segunda vez en su historia campeón de la copa Libertadores de América. 
Su política de contratación de futbolistas siempre le ha dado prioridad a los colombianos, durante muchos años su plantel lo integraban solamente nacionales. En épocas recientes ha estado contratando pocos jugadores extranjeros, teniendo buen cuidado de su real aporte al plantel, actualmente tiene dos argentinos y en venezolano.
Atlético Nacional ya había sido campeón de la copa Libertadores en 1.989, bajo la dirección de Pacho Maturana y el “bolillo” Gómez, contaba en ese entonces con jugadores con René Higuita, Andrés Escobar, tristemente asesinado después del mundial de Estados Unidos, Leonel Álvarez, “Palomo” Usurriaga, y otros mas, que practicaban un fútbol de toque del balón, con rápidos desdoblamientos, que caracterizó el estilo de juego colombiano durante muchísimos años. 
El anterior director técnico era Juan Carlos Osorio, quién renunció al equipo, para irse a dirigir la selección de mayores de México. Lo reemplazo Reinaldo Rueda, técnico colombiano que dirigió la selección Colombia que participo en el mundial juvenil del 2.003, llevándola al tercer lugar, el mejor logrado por un equipo Colombiano en un campeonato mundial. Dirigió las selecciones de mayores de Colombia, Ecuador y Honduras, clasificando estas dos últimas a campeonatos mundiales. 
Actualmente entre sus jugadores en Atlético Nacional, cuenta con cuatro de la selección Colombia de mayores, cinco en la selección Sub -23 que va a jugar en los Olímpicos de Río y otro en la selección venezolana de mayores. Su es nómina abundante y competitiva, lo que le permitirá competir con solvencia en los torneos nacionales e internacionales que deberá enfrentar durante el segundo semestre de este año.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario