Cristopher Antúnez - 2011: La historia de un equipo rebelde
El 14 de diciembre de 2011, en el Estadio Nacional, Universidad de Chile coronó un año espectacular. Ese día, la U de Jorge Sampaoli derrotó por 3-0 a LDU y levantó el primer trofeo internacional de su historia: la Copa Sudamericana. Y, además, lo hizo marcando un hito: fue el primer equipo en ganarla de manera invicta y con el mejor rendimiento de la historia.
Es por esto que el periodista Cristopher Antúnez quiso retratar los pormenores sobre el equipo revelación de los azules. Su "Ópera prima" que entrega detalles inéditos de aquel camarín universitario que ganó -casi- todo lo que jugó; y que cuenta con el prólogo del hoy capitán azul Johnny Herrera.
Páginas que cuentan con material exclusivo de la celebración del equipo, de cómo se preparaba el plantel, entre otras historias contadas por sus propios protagonistas.
"Un libro que cuenta la llegada de Jorge Sampaoli a Universidad de Chile y cómo logró conformar un equipo que ganó tres títulos en un año", relata su escritor que tiene previsto el lanzamiento oficial para el 15 de diciembre, pero que ya se puede adquirir en su preventa.
Danilo Díaz - Matador
Danilo Díaz es un consolidado en la literatura deportiva. Diez años de conversaciones entre el periodista -Premio Nacional del Periodismo Deportivo- y el ídolo azul Marcelo Salas están retratadas en el libro “Matador: conversaciones con Marcelo Salas“. En sus páginas, el jugador de Universidad de Chile, River Plate y la Selección chilena habla de su visión del fútbol, algunas de sus historias personales y su aporte al deporte.
Más de 200 páginas que evocan los comienzos del crack en una serie de conversaciones en los momentos más relevantes de la carrera del goleador y que, junto a una nueva y extensa entrevista, probablemente la más larga que haya dado jamás, dan forma a este libro en que el ex azul cuenta su propia historia, desde sus inicios en el fútbol hasta su retiro.
Juan Manuel López - El Teatro de los Sueños
En 2003, el argentino Sergio Torres, que en ese momento tenía 22 años, decidió gastar todos sus ahorros para viajar hacia Inglaterra, donde llegó con apenas 300 dólares, sin casa, sin trabajo y sin siquiera saber hablar en inglés. Pero con un sueño: convertirse en futbolista profesional.
Llegó para probarse en el Brighton, fue rechazado y comenzó un periplo por varios equipos que lo llevaron a jugar frente al Chelsea, en Stamford Bridge, y al Manchester United en el mítico Old Trafford, donde enfrentó a grandes jugadores como Rooney, Carrick o Chicharito Hernández.
Así lo cuenta Juan Manuel López en este libro que relata la increíble historia del futbolista, el que también fue editado en Inglaterra.
Un hermoso relato que cuenta el desembarco de Torres en una ciudad a miles de kilómetros de su familia. Una historia de lucha y esfuerzo que iba asombrando a todos, y que incluso en el 2008 dio el salto al fútbol profesional. Fichó por el Peterborough, donde se ganó el apodo de "Maradona" en las divisiones inferiores de Inglaterra.
Además, el profesional escribió "La luz de Miki Roqué", un libro que cuenta la lucha del ex futbolista del Betis que falleció en junio de 2012 a causa de un cáncer de pelvis. "Hay que disfrutar de los momentos que nos regala la vida porque nunca sabes lo que puede pasar al día siguiente". La frase, cruda pero cierta, corresponde a Carles Puyol, el ex defensor de Barcelona, y pertenece al epílogo.
Cristián Arcos - Los 23
Luego del éxito de “Minuto 119: La historia desconocida de la Roja en Brasil 2014”, de "Simplemente Gary" que nos transporta al barrio del "Pitbull", el editor de deportes en Chilevisión, comentarista en Radios ADN y Futuro, columnista y profesor, es el protagonista de "Los 23", libro que detalla todo lo relacionado con la obtención de la Copa América por parte del combinado criollo, los pormenores de la campaña, ahondando además en los quiebres y los momentos que llevaron a La Roja a coronarse.
En sus 183 páginas y tal como lo describe su título, el autor detalla la "historia íntima de los campeones de América" y todos los hechos que desencadenaron en la obtención de la Copa por primera vez en cien años de historia. "El libro salió casi de casualidad, fue la tercera parte natural después de los libros del Mundial ("Minuto 119") y de Gary ("Simplemente Gary")", dijo Arcos al referirse a la obra.
Luis Marambio - Campeones
A través de su trabajo siguiendo a La Roja, el periodista Luis Marambio ha sido testigo de la madurez de los seleccionados nacionales y retrata este ascenso en su libro: "Campeones. Crónicas de selección" de Ediciones B.
El profesional debutó como escritor relatando la trastienda del título de la Copa América 2015 en crónicas vibrantes que transportarán al lector a la cancha, a los camarines, a la calle y a las gradas en más de 80 crónicas con historias y anécdotas.
Francisco Mouat - Nuevas Cosas Del Fútbol
Otro libro de calidad e imperdible como regalo. Francisco “Pancho” Mouat, comentarista en radio ADN y ex director de Don Balón, se centra en los detalles sabrosos que rodean al deporte rey, con harto comentario de esos que sirven para amenizar una conversación futbolera.
"Me gusta el fútbol de comienzo a fin no solo por el goce y las alegrías que provoca, sino también por la carga dramática que supone ser hincha, por los ritos que acompañan su práctica, por la recuperación de la infancia que significa y por los absurdos implicados en el juego", escribe Mouat en "Nuevas Cosas del Fútbol", una joya.
Carlos González Lucay y Braian Quezada - La Roja: historias de la Copa América
En este trabajo de investigación se abordan los detalles y anécdotas de la Selección chilena en cada una de las 36 apariciones de los criollos en el certamen continental. Usando como base archivos de prensa para las primeras décadas de la Copa América, y testimonios de decenas de jugadores, este imperdible en cualquier biblioteca de un futbolero abarca desde el primer Sudamericano, disputado en 1916 en Buenos Aires, hasta el jugado en Argentina, en 2011.
La obra escrita tiene variadas anécdotas como también historias trágicas, como la del arquero uruguayo Roberto Chery, quien falleció después de evitar un gol chileno. Sin dudas, un libro con memoria, imperdible.
J. C Guarello y Luis Urrutia - Historias secretas del futbol chileno II
Historias secretas del futbol chileno II, de Juan Cristóbal Guarello y Luis Urrutia, relata buenas historias, donde se destaca la historia del triunfo de Colo Colo en la Copa Libertadores de 1991 y las emociones del bicampeonato de la “U” en 1994 y 1995.
Además, en un entretenido relato, se detalla sobre los episodios más escandalosos del balompié nacional, como el corte del Cóndor Rojas en el Maracaná o las turbias aguas en que se movió la dirigencia futbolera de los 80' con detalles inéditos que entretienen al lector.
Francisco Sagredo - El Método Pellegrini
Con el testimonio del propio protagonista y otras 68 entrevistas a grandes figuras del fútbol internacional como Josep Guardiola, Jorge Valdano, Yaya Touré, Raúl, Diego Forlán, Xabi Alonso, entre otros, se dibuja un amplio retrato de uno de los técnicos más influyentes del mundo: Manuel Pellegrini.
El libro del periodista Francisco Sagredo, es un amplio retrato al director técnico de uno de los equipos más relevantes de la Liga inglesa (Manchester City). El trabajo revela historias del hombre que pasó de sufrir, en su debut, la decepción del descenso con Universidad de Chile a convertirse en uno de los entrenadores más destacados del fútbol internacional.
Eduardo Rojas - Marcelo Bielsa. Los 11 caminos al gol
"Los once caminos al gol" es el título del libro que retrata el mundo íntimo de Marcelo Bielsa en su paso al mando de la Selección chilena. En el libro, el periodista Eduardo Rojas Rojas decidió recuperar aquel trabajo del DT.
Quien lea este gran trabajo, no solo comenzará a ver al fútbol de otra manera, sino que además, podrá aprender conceptos de vida y pensamientos de uno de los técnicos más respetados en el mundo. Un verdadero viaje al corazón del entrenador argentino en su etapa como seleccionador de Chile.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario